❓ Preguntas frecuentes sobre la facturación electrónica en Panamá

❓ Preguntas frecuentes sobre la facturación electrónica en Panamá

1. ¿Quiénes están obligados a usar facturación electrónica?

Actualmente, están obligados todos los contribuyentes que:

  • Están inscritos en el SFEP (Sistema de Facturación Electrónica de Panamá).
  • Son proveedores del Estado.
  • Emiten facturas por servicios o productos y no están exceptuados por la DGI.
  • Usaban equipos fiscales antiguos y no renovaron con certificación.

Incluso si estás iniciando un nuevo RUC, debes emitir factura electrónica desde el primer día.


2. ¿Necesito dejar de usar mi equipo fiscal?

Depende. Si tu equipo fiscal:

  • Tiene más de 5 años.
  • No está certificado por la DGI.
  • O ya no cuenta con soporte.

Entonces deberías migrar a facturación electrónica. En algunos casos se permite el uso simultáneo durante la transición.


3. ¿Qué necesito para comenzar a facturar electrónicamente?

Aquí lo esencial:

  • Estar registrado en la DGI con RUC activo.
  • Tener una firma electrónica valida.
  • Registrarte en el SFEP.
  • Contratar un proveedor tecnológico autorizado.
  • Usar un software compatible con las normativas de la DGI.

4. ¿Qué ventajas tiene frente al sistema tradicional?

Además de cumplir con la ley, obtienes:

  • Reducción de costos en papel, impresión y archivo.
  • Mayor control de inventario y ventas.
  • Automatización de reportes contables.
  • Acceso desde cualquier lugar.
  • Mejor imagen ante clientes y entidades del Estado.

5. ¿Qué pasa si no cumplo?

Las consecuencias pueden incluir:

  • Multas de hasta B/. 100.00 por cada factura mal emitida.
  • Cierre temporal del negocio.
  • Problemas al declarar impuesto.
  • Inhabilitación para venderle al Estado o participar en licitaciones.

6. ¿Puedo emitir facturas electrónicas desde mi celular?

Sí, siempre que uses un sistema web responsivo o una app compatible. En NK Systems Panamá, por ejemplo, contamos con soluciones móviles para que factures desde donde estés.


7. ¿Cuánto tiempo toma activar el sistema?

Con la documentación correcta y un proveedor eficiente, puedes comenzar a emitir facturas electrónicas en menos de 48 horas. En casos más complejos puede tomar hasta una semana.


8. ¿Debo capacitar a mi personal?

¡Sí! Es recomendable que al menos una persona de tu equipo conozca el funcionamiento básico del sistema. La mayoría de los sistemas son fáciles de usar, pero una capacitación mínima evita errores.


Conclusión

La facturación electrónica no tiene por qué ser complicada. Con la orientación adecuada, puedes cumplir con la normativa de la DGI y aprovechar todos los beneficios de la digitalización. Responder estas dudas es el primer paso para comenzar.


¿Tienes más preguntas?

En NK Systems Panamá, te damos asesoría personalizada y te ayudamos a implementar el sistema ideal para tu negocio.

Contáctanos

📲 WhatsApp: +507 6729-2631
📧 ventas@nksystemspanama.com
🌐 www.nksystemspanama.com

Regresar al blog